6. “Carácter de Cristo” Parte 1
- Pastor De Amor
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Cita bíblica:
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Gál 5:22-23
El carácter de una persona está definido por aquellos rasgos y cualidades que lo distingue de los demás y aunque en muchos casos compartimos ciertos rasgos o cualidades con alguien más, como pueden ser nuestros padres, hermanos, abuelos, amigos, etc., nuestra mayor aspiración deberá ser, llegar a ser como Cristo
Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo
Ef. 4:13
Para meditar:
Un error muy común en nuestro caminar cristiano es fijar nuestro estándar de vida en los lideres o ministros, o incluso en personas que nos inspiran, si bien, es cierto la palabra de Dios nos instruye a imitar su fe (He. 13:7), no debemos perder de vista que nuestro modelo a seguir es Cristo. Así que más que un asunto de dar como buenas o malas las conductas de otras personas, es de mucho más valor conocer como nuestro Señor Jesucristo siente, piensa y actúa.
A continuación veremos las 3 primeras características que nos muestran como Cristo siente
A) El amor es un atributo divino, no porque Dios tenga amor, sino, porque Dios es amor. (1Jn 4:8). El Amor tiene la virtud de vivificar y de poner en acción la fe y por este motivo Cristo decidió ir a la cruz, porque Él sabía que, con su muerte, estaba dándose así mismo por su amada iglesia (Ef 5:25). Cristo tomo la iniciativa y lo entregó todo sin reservas y esa es la clave para convertirnos en hijos maduros, corresponder a ese amor de la misma forma.
B) El gozo tiene que ver con la alegría permanente del que cree en Cristo, no como un sentimiento sino como una convicción, de saber que tenemos la gracia para menospreciar el oprobio por el gozo propuesto, como Cristo lo hizo (He 12:2).
El gozo hizo que Cristo no viera su sufrimiento temporal, sino lo que había después de la cruz, que sería experimentar la gloria de Dios (1Ts 5:16-18).
C) La paz es la ausencia del conflicto entre lo que vemos con nuestros ojos y lo que creemos, como aquel momento en donde Cristo hizo callar la tormenta (Mar. 4:35-40), Él sabia que esa no era la forma en que daría su vida, porque él estaba seguro de que nada podía separarlo del amor del Padre (Ro 8:35-39), pero que incluso sabiendo lo que le esperaba en la cruz decidió llevar el castigo de nuestra paz. Experimentar esa paz no es algo que el mundo nos pueda dar (Jn 14:27)
Preguntas para reflexionar:
¿Tus acciones, pensamientos y forma de hablar denotan madurez como hijo de Dios?
¿Qué representa el amor de Dios en mi vida?
¿Qué áreas de mi vida deben ser cambiadas para experimentar el gozo de Dios continuamente?
¿De qué recursos necesito echar mano cuando pierdo mi paz?
Orar por:
Que nuestro carácter sea transformado como el de Cristo
Que en nuestra vida cotidiana podamos ser conscientes de la manera en que Cristo siente, y que es así como debemos sentir nosotros (amor, gozo y paz)
Alabanza: “El es vida”