top of page

Día 6 Puerta del Muladar

Foto del escritor: Pastor De AmorPastor De Amor

Actualizado: 12 dic 2022


Despojémonos del pecado que nos asedia


Cita bíblica: Hebreos 12:1

Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.


Para meditar:

La puerta del Muladar

Muladar: 1. m. Lugar o sitio donde se echa el estiércol o la basura de las casas.

2. m. Aquello que ensucia o inficiona (infecta, corrompe) material o moralmente.


Todos tenemos un espacio en casa para poner la basura, usamos bolsas especiales y botes que contengan los olores.

Cada ciudad genera sus propios desechos y Jerusalén no era la excepción. Tenían un lugar por donde retiraban los desechos producidos y afuera de la ciudad los quemaban. Recuerda que la restauración de la ciudad de Jerusalén, sus puertas y sus muros es una figura del proceso de restauración que Dios quiere hacer en nuestra vida y Dios quiere que hagamos algo con los desperdicios, la basura y el estiércol que se genera en nuestra alma (afectos, pensamientos, acciones).

Dios nos pide que nos despojemos del pecado que nos asedia (Heb 12:1)

Como cultura mexicana tenemos el gran defecto de acumular cosas, muchas de ellas inservibles, sucias, inútiles, que ocupan un espacio en nuestra casa y en nuestros muebles, pensamos que un día las ocuparemos, que algún día nos podrán servir y la realidad es que nos acostumbramos tanto a la suciedad y al desorden que nos parece normal. Mira los tiraderos de basura en tu colonia, seguramente conoces una esquina donde la gente lleva sus desperdicios generando, malos olores, animales nocivos y espacios desagradables. México es la segunda ciudad del mundo que genera mas desperdicios y tan sólo recicla o re procesa el 20% del total de los residuos. ¿Alguna vez has escuchado que nuestra casa es el reflejo de nuestra alma?, algunas culturas enseñan que la condición del baño es el reflejo del corazón.

Lo triste es que ese comportamiento lo traemos a la Iglesia y comenzamos a aprobar en nuestras vidas programas de tv, redes sociales, actitudes, comportamientos que son abominables a Dios (Ef 4:22-32, Col 3:5-10, Mr 7:21-23, Is 7:14-16)

¿Por qué? ¿Por qué tenemos que vivir de esa manera?

Cristo se entregó para que vivamos así:

26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Ef. 5:26-27


Preguntas para reflexionar:

· ¿Qué cosas he aceptado en mi vida como “normales” y son cosas inservibles (recuerdos pecaminosos, tristeza, rencor, fantasías, envidia, mundanalidad)?

· ¿Que basura-estiércol-suciedad debo de entregar hoy a Dios?


Orar por:

· Que podamos identificar con claridad el muladar en nuestra vida.

· Dios dame de tu gracia para poner la basura en su lugar.

· Para que Dios nos ayude a desarrollar disciplina y orden en nuestra vida espiritual y material.


Alabanza: Tú eres mi todo



https://www.youtube.com/watch?v=2W3mul8oYp0

Comments


Iglesia Cristiana Pastor de Amor / Chiclayo #640 Col. Lindavista, Ciudad de México  /  pastor.d.amor@gmail.com  /  Servicio general domingos 11:00am

bottom of page