
Cita bíblica:
Hechos 16:19-26
Pero viendo sus amos que había salido la esperanza de su ganancia, prendieron a Pablo y a Silas, y los trajeron al foro, ante las autoridades; y presentándolos a los magistrados, dijeron: Estos hombres, siendo judíos, alborotan nuestra ciudad, y enseñan costumbres que no nos es lícito recibir ni hacer, pues somos romanos. Y se agolpó el pueblo contra ellos; y los magistrados, rasgándoles las ropas, ordenaron azotarles con varas. Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad. El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo. Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían. Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron.
Para meditar:
Algunos cristianos llegan tarde a los cultos porque “no les gusta alabar al Señor” o simplemente les parece “aburrido” y sólo disfrutan de la predicación.
No alabamos a Dios porque Él lo necesite, o porque Dios sea narcisista. Le alabamos como un medio de expresión de nuestra alma (emociones); el libro de los Salmos está lleno de todo tipo de emociones y alabanza al Señor. Algunos Salmos fueron escritos en tiempos de tristeza, otros en tiempo de gozo, otros en tiempo de guerra, etc. Y en todos, se alaba al Señor.
Así que cuando alabamos al Señor con todo nuestro corazón, Dios obra en nosotros mismos y en nuestro entorno. Dios estableció la alabanza como un recurso de dominio sobre 7 reinos (demoniaco, propio o del “yo”, de la enfermedad, animal, químico, del espacio y angelical).
El Salmo 22:3 dice que el Señor habita en la alabanza de su pueblo. Una verdadera alabanza desata el poder de Dios. Al igual que Pablo y Silas.
El rey Josafat vio derrotados a sus enemigos mientras alababa al Señor (2 Crónicas 20); la tribu que marchaba adelante en el desierto era la tribu de Judá cuyo nombre significa Alabanza.
Salmos 114:7 A la presencia de Jehová tiembla la tierra, A la presencia del Dios de Jacob.
Preguntas para reflexionar:
¿Alabo al Señor de corazón o únicamente de labios?
¿Alabo al Señor en mi casa o trabajo, o únicamente en la iglesia?
Orar por:
Podamos experimentar su poder en la alabanza.
Dios nos ayude como iglesia a experimentar milagros mientras alabamos.
Alabanza: "Alaba"
留言